Derecho, Ciencias Política y Sociales
IV Congreso
Internacional de Filosofía del Derecho, Ética, Política, Hermenéutica y
Argumentación Jurídica – 2021: “Conmemoración
50 años de la Teoría de la Justicia de John Rawls & 30 años de la
Constitución Política de Colombia”
Con la participación de 447 estudiantes de pregrado; 54 estudiantes de posgrado; 113 docentes; 71 egresados del pregrado; 54 egresados de posgrado; 194 entre ellos 34 juez, magistrado, funcionarios; 81 litigantes; 73 servidores públicos; y 6 pensionados y/o abogado jubilado; La decanatura de la Facultad y el Centro Internacional de Estudios Jurídicos Interdisciplinares Latinoamericanos - CIEJIL, del 27 al 29 de octubre de 2021 desarrolló con éxito la cuarta versión del Congreso Internacional de Filosofía del Derecho, Ética, Política, Hermenéutica y Argumentación Jurídica - 2021, con la notoria participación de destacados ponentes internacionales de Argentina, Brasil, Chile, México y Uruguay. Cada jornada estuvo precedida de las conferencias Inaugurales de los doctores Armando Segundo Andruet (Arg), Miguel Ángel Ciuro Caldani (Arg) y Leandro Cordioli (Bra). Cada panel del evento se honró con la voz e intelecto de distinguidas mujeres como las doctoras Fabiana Passini (Arg), Mariela Zanetta Magi (Arg), Anabella Facciuto Kaed (Arg) e Irma Verónica Hurtado López (Méx) y en representación nacional las doctoras Leni Murcia Naranjo, Sandra Liliana Bernal y Natali Niño Patiño. También rindieron culto y erudición los doctores Alejandro Robledo (Chi), Jorge Fabián Villaba (Arg), Rubén Flores Dapkevicius (Urug), y los nacionales Carlos Arturo Hernández, Sergio Andrés Caballero Palomino, Amilkar Ayala Cañola, José Eduardo Rodríguez Martínez, Jairo Vargas León, Hugo Daniel Ortiz, Javier Francisco Franco Mongua, Sebastián Lozano Parra, Oduber Ramírez Arenas, William Jiménez Benítez y Jesús Amado Abril; así como estudiantes de semilleros de investigación.
Se destacó por ser el primer Congreso de Filosofía del Derecho en todo el mundo en tokenizar NFT o Tokens No Fungibles de su afiche publicitario, estando a disposición de todos los asistentes (más de ochocientos) para ser adquirido en tecnología blockchain.
Con el Congreso se aportó al estudio de la filosofía del derecho y las teorías jurídicas una reflexión sistemática destacándose en esta oportunidad los 50 años de la Teoría de la Justicia de John Rawls y conmemorar los 30 años de la Constitución Política de Colombia. Brindando a los asistentes un panorama acerca de las nuevas miradas del derecho frente a los fenómenos actuales de cambio social y jurídico en el escenario pospandemia.
PRIMERA JORNADA: https://www.facebook.com/unilibresoc/videos/229899262462083
SEGUNDA JORNADA: https://www.facebook.com/unilibresoc/videos/461714048602219
TERCERA JORNADA: https://www.facebook.com/unilibresoc/videos/4429155700467286
Participación estudiantes del programa de derecho, en diversos encuentros de investigación
Los estudiantes del programa de Derecho e integrantes del semillero de
Derechos Humanos durante el mes de octubre han participado en eventos
nacionales e internacionales, como XX Encuentro departamental de Semilleros de
investigación Red Socio Juridica, XVI Encuentro departamental IV Encuentros
Kids I Encuentro internacional Semilleros de Investigación 2021 Red Colsi, XI Encuentro Nacional y IX Encuentro
Internacional de Investigación de Facultades de Derecho, XXII concurso
internacional para estudiantes de derecho nivel pregrado "semilleros de derecho
procesal-ICDP, I Concurso de
semilleros de Investigación Unirem: I Concurso de semilleros de Investigación, I
Congreso Internacional de Grupos de Investigación, XIII Congreso internacional
de Derecho Constitucional y Jornada de presentación y sustentación de
propuestas y resultados de investigación formativa II de la facultad de
Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, teniendo como ponentes con las siguientes ponencias, así: Valeria Gómez Simijaca: Implementación
de la inteligencia artificial en los procesos de jurisdicción voluntaria; María
Fernanda Torres García: Dinámicas Socio jurídicas del espacio público en el
municipio de Socorro, Santander: Eymar
Yesith Báez Camacho, Angélica Monroy Cortez: Formulación, organización y
operación de los sistemas de acueducto rural en el municipio de Oiba Santander; Jonathan Snaider Torres Abril: Práctica de
pruebas testimoniales en las audiencias virtuales: Estudio de la falsedad de
testimonio desde la dimensión ética y moral;
Melissa del Pilar Carvajal Rangel y Fabio Andrés Pérez Noriega: Violencia
de Género Durante la Pandemia, Panorama Socio-Jurídico en Colombia; Zayda
Yoleth Silva Vásquez: Nuevas herramientas de la inteligencia artificial en el
funcionamiento jurídico y administrativo dentro del sistema judicial
colombiano; estudio del caso pretoria y prisma;
Juan Pablo Rodríguez Sarmiento: Derecho Penal y Neurociencia: Nuevos
planteamientos sobre la teoría de la culpabilidad; Jairo Andrés Vásquez
Zambrano: La Comunicación en la Política y el Derecho; Sara Nohemí Amaya Ruiz: Los estereotipos de
belleza en la imagen corporal de los estudiantes del grupo a y c de segundo año
de Derecho de la Universidad Libre Seccional Socorro; Héctor David Silva
Garavito:Centralismo o federalismo; el
dilema del Congreso de Angostura; Sara
Nohemí Amaya Ruiz: La constitución de Cúcuta de 1822 origen de la República de
Colombia.
Las ponencias reflejan los avances de proyectos de investigación haciéndose, donde sus destacadas participaciones les hicieron merecedores de reconocimientos como clasificar a los nacionales en Red Socio Jurídica y Red Colsi y la Invitación a participar en El semillero de investigación temprana para hacer trabajo bilateral Colombia - México
Desde el Programa de Derecho el señor Decano Dr. Carlos Morantes y el cuerpo de docentes expresa una cordial felicitación y reconocimiento a nuestros estudiantes por su trabajo y excelentes logros.
Reconocimiento “Galardón Jurista destacado”, a docente del programa de Derecho
Con ocasión del evento internacional Congreso Internacional Jurídico Controversias y Escenarios, organizado por la personería de Bogotá y el Colectivo Nacional de Abogados, celebrado en Bogotá el día 27 de agosto del presente año, donde la docente del Programa de Derecho, Abogada Amanda Parra Cárdenas recibió de parte del Colectivo Nacional de Abogados el reconocimiento "Galardón Jurista destacado", por el aporte significativo realizado a la literatura jurídica colombiana.
En desarrollo del mismo evento se realiza la presentación de
sus obras publicadas en materia ambiental tale como: "Derechos y Garantías procesales
en materia ambiental", La legislación ambiental y los recursos
naturales, el reto de su codificación y sistematización", Derecho procesal
ambiental, paradigma entre el daño y el delito ambiental", entre otras
obra presentadas, participando la autora como ponente en el evento
internacional con la ponencia titulada: "Derecho
procesal ambiental, una perspectiva frente a los derechos humanos".
Estudiantes del programa de Derecho, desde proyección social, dan apoyo al adulto mayor.
Los estudiantes del programa de Derecho, desde proyección social, se realizan actividades para ayudar a subsanar algunas de las necesidades primarias de alimentación y salud de los habitantes de asilos del área de influencia del Socoro.
Por lo cual, en algunas sesiones de entrega de mercados compuesto de verduras y frutas y víveres además de kits de aseo, a hogares de adultos mayores en el municipio de Socorro, cumpliendo con la responsabilidad social que tiene la universidad y la facultad de derecho con el sector externo.
Algunos de los hogares beneficiados ASILO SAN PEDRO CLAVER y ASILO SAN RAFAEL de los
municipios de Socorro y San Gil.
Celebración del día
de la mujer y entrega de mercados en el Asilo San Pedro Claver. Los docentes de
la Facultad de Derecho en cabeza de la Dra. Carmenza Suárez Avila, acompañada por un grupo de
estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad libre cumplieron con
una de las funciones sustantivas de la educación superior como es la proyección
social y han interactuado con grupos sociales del municipio de Socorro.
Barra Libre
Con el objetivo de difundir el conocimiento socio-jurídico a tevés de redes sociales y medios de comunicación masiva, cumpliendo con los fines de la comunicación: informar y formar y divertir.
Realización del conversatorio sobre temas jurídicos específicos transmitido a través de Facebook live. Docentes Asesores del, Consultorio Jurídico de la facultad de Derecho de la Universidad libre seccional Socorro, moderados por estudiantes de octavo semestre, comparten conocimientos con espectadores de la región del Socorro y Guanentina. Programa institucional emitido el jueves cada 15 días.
Aquí puedes volver a ver todas las emisiones de Barra Libre:
- 22 de Abril de 2021 - María Teresa Ardila Amaya - Asuntos conciliables área Civil : https://www.facebook.com/unilibresoc/videos/309085587400528
- 20 de Mayo de 2021 - Diego Andrés Joya Bermúdez y Amparo Ofelia Vega Albino - Asuntos conciliables Derecho de Consumo: https://www.facebook.com/unilibresoc/videos/4398107763532872
- 3 de Junio de 2021 - Martha Liliana Castellanos Mesa - Derecho de los niños y niñas a ser escuchados Art. 12 de los Derechos del niño: https://www.facebook.com/unilibresoc/videos/207865177716731
- 5 de Agosto de 2021 - Carlos Justino Ramírez Wagner y Cesar Mauricio Enciso - Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes : https://www.facebook.com/unilibresoc/videos/200928642000441
- 12 de Agosto de 2021 - Carmen Cecilia Ruiz Rueda y Leticia Ruiz de Gordillo - La Unión Marital de Hecho: https://www.facebook.com/unilibresoc/videos/274376344452137
- 9 de Septiembre de 2021 - Laura Tatiana Meneses Rugeles y Carmenza Suárez Avila - Proceso Ordinario Laboral de Única Instancia : https://www.facebook.com/unilibresoc/videos/365357565313220
- 7 de Octubre de 2021 - Diego Andrés Joya Bermúdez y Amparo Ofelia Vega Albino - Ánalisis del Código de la Infancia y la Adolescencia desde una mirada actual - https://www.facebook.com/unilibresoc/videos/235410011976875
- 21 de Octubre de 2021 - Adolfo León Orduz / Invitado especial Aristóbulo Meneses - "Recomendaciones básicas para la contratación de carácter laboral" Lo que deben conocer los empleadores y trabajadores al momento de suscribir contrato de trabajo - https://www.facebook.com/unilibresoc/videos/1364197274016136
- 4 de Noviembre de 2021 - Carmen Cecilia Ruiz Rueda y Leticia Ruiz de Gordillo - Violencia Intrafamiliar: https://www.facebook.com/unilibresoc/videos/1362683497519620
- 18 de Noviembre de 2021 - Carlos Fernando Morantes Franco / Invitado especial Carlos Arturo Duarte Cuadros - Pensión de vejez en los dos regímenes - https://www.facebook.com/unilibresoc/videos/4498741440243021
Coloquio Internacional: Aspectos iusfilosoficos del derecho
ala paz, el derecho a la protesta, el genero y su ejercicio en tiempos de
pandemia
Con el objetivo de facilitar espacios de opinión, reflexión critica y propuestas de solución a los problemas sociales del país.
Realización de actividades de extensión y educación continuada que comprende foros seminarios, conversatorios, congresos y actividades afines. Este coloquio se llevó a cabo el 21 de mayo de 2021 teniendo en cuenta la situación socio-política que enfrentaba el país en ese tiempo, tratando entre otros temas el derecho a la protesta consagrado constitucionalmente. Teniendo la participación de ponentes de paises como Argentina, Chile, México y Colombia, y estudiantes de las seccionales Socorro y Bogotá, un evento de gran impacto que tuvo participación a nivel nacional e internacional.
El evento se trasmitió por la red social Facebook live, puedes volver a verlo aquí: https://www.facebook.com/unilibresoc/videos/785674155307386
CONFERENCIA
CONSULTORIO JURIDICO - CENTRO DE CONCILIACIÓN: LA FAMILIA Y LA MEDIACIÓN EN
DERECHO COMPARADO.
El Consultorio Jurídico y el Centro de Conciliación de la Facultad de Derecho desarrollan actividades de extensión a la comunidad de socorro y sus alrededores entre los cuales se encuentra las asesorías jurídicas y las actividades de extensión y educación continuada a través de conferencias foros y conversatorios. Esta conferencia se desarrolló teniendo en cuenta la importancia del derecho de familia en la sociedad colombiana, en el marco del Primer Bloque de capacitaciones Interseccional de los Consultorios jurídicos y Centros de Conciliacion Unilibre.
Dale click aquí para ver la conferencia: https://www.facebook.com/unilibresoc/videos/198209642026050
CELEBRACIÓN DIA DE LA MUJER UNILIBRISTA
Acto académico cultural organizado por el Centro de Conciliación de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre seccional Socorro en homenaje a la mujer, con la participación de docentes de esta facultad y conferencista extranjera. Trasmisión efectuada a través de Facebook live, para resaltar la labor y el liderazgo de la mujer en el contexto social y profesional fue el tema central de la actividad.
Dale click aquí para ver nuevamente las conferencias: